La ubicación de nuestro cómodo albergue en la selva peruana ofrece fácil acceso a los más fascinantes hábitats de la amazonia y la extraordinaria biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata.
Explorar las sendas forestales y los sistemas lacustres que rodean nuestro albergue ecológico, a pie y en barco, es una experiencia única. Gran parte de la abundante fauna de nuestra zona vive en los alrededores de las fuentes de agua. Los lagos son el hábitat preferido de muchas de las más de 600 especies de aves registradas en la Reserva, y son el hogar de la nutria gigante y del caimán negro. Conformados por más de 1400 especies de plantas, nuestros bosques albergan 08 especies de monos, 1200 variedades de mariposas, 60 tipos de anfibios y más de 100 tipos de mamíferos, con el solitario jaguar encabezando la compleja cadena alimentaria de la selva.
Junto con el adyacente Parque Nacional Bahuaja-Sonene en el Perú y el Parque Nacional Madidi en la selva boliviana, la Reserva Nacional Tambopata constituye la mayor extensión de bosque tropical protegido en Sudamérica.
La cuenca del Amazonas se encuentra al este de la cordillera de los Andes. Es una región de bosques subtropicales de tierras bajas. El clima es cálido y húmedo. La temporada seca se extiende entre junio y octubre, con un promedio de siete días de lluvia al mes. Durante el resto del año hay más lluvia, y los meses más lluviosos son enero y febrero. Es posible observar fauna silvestre a lo largo de todo el año. Durante la temporada seca varias especies típicas de la amazonia suelen congregarse alrededor de las fuentes de agua, y las frutas abundan durante la temporada de lluvias, haciendo que las aves y los monos sean más activos durante este periodo.
Desde nuestro albergue, se accede en barco a uno de los espectáculos más impresionantes de la amazonia. En las famosas collpas de Tambopata, cientos de loros y guacamayos de al menos 10 especies distintas se congregan por las mañanas para alimentarse, creando así un espectáculo de color y sonido como ningún otro del mundo natural.
Al recorrer los ríos utilizamos deslizadores veloces, cuyos eficientes motores son diseñados para minimizar la contaminación ambiental. Nuestros barcos son hechos de fibra de vidrio; ningún árbol centenario ha sido talado para fabricar nuestras embarcaciones, y podemos recorrer largas distancias y mostrarles a nuestros huéspedes grandes extensiones de la selva durante su estadía.
Para mayor información acerca de cómo se puede disfrutar de un viaje a la selva amazónica de Perú con Tambopata Ecolodge, contáctate con nosotros directamente: sales@tambopatalodge.com
-30% – RESERVA AHORA
-30% – RESERVA AHORA
-30% – RESERVA AHORA
OFERTAS DISPONIBLES
ESCRÍBENOS PARA DETALLES
ESCRÍBENOS PARA DETALLES